Objetivos
1.- Realizar Vlan en modo trunk con
un Router.
2.- Direccionamiento de la Vlan
3.- Encapsulamiento de las
interfaces del router para ampliarlas de manera virtual
4.- Configuración por rangos de interfaces.
Actividades Primer Ejercicio
1.-Crear VLAN30
2.-Crear VLAN60
3.-Aignar las interfaces del switch
a cada VLAN
4.- Asignar la ip del Gateway en el
switch
5.- Configurar en modo TRUNK a la interfaz switch
Se agregan el equipo necesario en este caso 2 equipos terminales un switch y un router.
Se agregan el cableado entre los equipos.
Se agrega una laptop de campo para realizar la configuración de los equipos.
Se configuran las ip's y la mascara de subnet de los equipos terminales.
Con estos comandos ejecutados cambiamos el nombre del Switch y se crearon 2 Vlan.
Verificamos que esten creadas las 2 vlan.
Se configura un RANGO de interfaces indicado el tipo de acceso y a se le asigna a la vlan 30.
Se configura un RANGO de interfaces indicado el tipo de acceso y a se le asigna a la vlan 30.
Verificamos la configuración del switch
Asignamos una IP a cada interfaz del Router y al final se acitva con el comando n sh(no shutdown ).
Se verifica la comunicación en tre los equipos 1 y dos mediante la herramienta visual de ping.
Ejecutamos un ping tradicional .
Actividades Segundo Ejercicio
1.-Crear VLAN30
2.-Crear VLAN60
3.-Aignar las interfaces del switch a cada VLAN
4.-Encapsular la interfaz fa0/0 para ampliar las interfaces disponibles.
4.- Asignar la ip del Gateway en el switch
5.- Configurar en modo TRUNK a la interfaz switch
Se agregan el qeuipo necesario en este caso 2 equipos terminales, un switch y un router.
Se configura la IP de ls equipos terminales.
Se renombra el switch, se crean la Vlan 60 y 70.
Se verifica la tabla de configuración del switch.
Se configura el primer rango de interfaces de la 1 a la 4 se aplica el modo acceso y se asignan a la vlan 60.
Se configura el segundo rango de interfaces de la 11 a la 14 se aplica el modo acceso y se asignan a la vlan 70.
Se verifica la configuración final del switch.
Se inicia la configuración del router, se crean dos subinterfaces creadas apar tir de la fa0/0.
Una vez creadas se ingresa a la configuración de la interfaz 0/0.2 se encapsula y se asigna a la Vlan 60 por último se asigna la ip que se pasa como gateway.
Regresamos al switch y asignamos el modo de acceso a trunk.
Se verifica la comunicación entre los esuipos terminales con la herramiento visual.
Revisado
ResponderEliminar